Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Comunicación

La presidenta del Parlamento interviene en la apertura de las II Jornadas Jurídicas de Vivienda

Fernández Cornago considera “acertado centrar las jornadas en “uno de los principales temas que más preocupan a la ciudadanía”

30/10/2025

La presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández Cornago, ha intervenido esta tarde en la apertura de las II Jornadas Jurídicas de Vivienda que se celebran hoy y mañana en Logroño bajo el epígrafe ‘Viviendas de uso turístico, turismo sostenible y contratación digital’. En el acto inaugural, que se ha desarrollado en el Aula Magna del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja (UR) han tomado parte, además, la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz Arazuri; la profesora de Derecho Civil del Departamento de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UR y organizadora de las jornadas, Beatriz Sáenz de Jubera; y el decano territorial del Colegio de Registradores de España, Felipe Marcos Fernández. 

Fernández Cornago ha considerado “acertado” tanto “centrar las jornadas en uno de los principales temas que más preocupan actualmente a la ciudadanía, como es la vivienda” como “poner el foco y el debate en tres aspectos relacionados con la vivienda que ocupan y preocupan a todos los agentes involucrados en el sector: las viviendas de uso turístico, el turismo sostenible y la contratación digital”. 

“Es evidente -ha continuado la presidenta de la Cámara autonómica- que el análisis de estos temas, estrechamente vinculados, es clave para comprender e identificar tanto los desafíos legales como las oportunidades que emergen en los ámbitos jurídicos, social y económico”. 

Durante su intervención Fernández Cornago ha recordado que las jornadas se enmarcan en el protocolo general de colaboración suscrito entre el Parlamento de La Rioja y la Universidad de La Rioja “para impulsar el desarrollo de actividades que contribuyan al fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes y al enriquecimiento científico y cultural”.